El entorno
HOTEL-RESTAURANTE EN JACA | HUESCA

Jaca en Huesca
La localidad de Jaca está situada al norte de Aragón, en pleno Pirineo Aragonés, en la provincia de Huesca.

Naturaleza y Actividades al Aire Libre
- Senderismo y Paseos Naturales: Existen múltiples rutas que permiten explorar la biodiversidad y los paisajes del Pirineo. Desde caminatas sencillas hasta ascensiones más exigentes, cada sendero ofrece una experiencia única. Te recomendamos¡
** Excursión desde el Parador a la Peña Oroel
** Ibón de Estanés desde Sansanet (Pirineo Francés)
** Ibón de Ip desde Canfranc Estación
** Circular Ibón de Acherito- Valle de Hecho
** Fuente del Paco desde Villanua
- Deportes de Aventura: La región es propicia para actividades como escalada, barranquismo, vías ferratas y parapente. Además, los entusiastas del ciclismo de montaña encontrarán en Jaca un paraíso para el BTT.
- Esquí y Deportes de Nieve: La proximidad a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú convierte a Jaca en un punto estratégico para los amantes de los deportes invernales. Puedes sacar el Forfait para las dos estaciones en nuestra web.
- Patrimonio Histórico y Cultural: La herencia medieval de Jaca se refleja en su arquitectura y calles.
- Camino de Santiago: Jaca es una de las ciudades clave en la ruta jacobea, ofreciendo a los peregrinos y visitantes una rica historia ligada a este camino milenario.
- Monumentos Emblemáticos: La Catedral de San Pedro y la Ciudadela de Jaca son testigos del pasado histórico de la ciudad y representan paradas obligadas para quienes deseen sumergirse en su legado cultural. Consulta AQUÍ horarios y actividades https://ciudadeladejaca.es
Itinerarios
Para facilitar la planificación de su estancia, hemos elaborado una propuesta de itinerario de 6 días que le permitirá descubrir lo mejor de Jaca y sus alrededores:
Mañana: Visita a Canfranc Estación y Ascenso al Ibón de Truchas
• Comenzamos nuestra jornada temprano, partiendo desde Jaca hacia Canfranc Estación (15 min en coche), donde nos espera la majestuosa Estación Internacional de Canfranc. Este emblemático edificio, inaugurado en 1928, ha sido recientemente restaurado y alberga el lujoso Hotel Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel, fusionando historia y modernidad en un entorno incomparable.
• Tras la visita, nos dirigimos a la Estación de Astún (10 min.), donde tomaremos el Telesilla de los Lagos (operativo de julio a septiembre) que nos elevará a más de 2.000 metros en menos de 15 minutos. Este recorrido nos dejará a los pies del Ibón de Truchas, un lago de origen glaciar rodeado de impresionantes paisajes pirenaicos. Desde el ibón, una caminata de aproximadamente 20 minutos nos conduce al Ibón de Escalar, otro paraje natural de gran belleza que ofrece vistas panorámicas del Pirineo. Este entorno es ideal para disfrutar de un almuerzo al aire libre, donde, con suerte, podremos avistar corzos en su hábitat natural.
Tarde: Cueva de las Güixas y Eco Parque El Juncaral
De regreso hacia Jaca, hacemos una parada en Villanúa para visitar la Cueva de las Güixas, un fascinante mundo subterráneo que ha sido moldeado por el agua a lo largo de miles de años. Esta cueva es conocida por sus formaciones kársticas y por las leyendas que la rodean, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. (No olvides reservar la visita con antelación).
Otra opción en Villanua, especialmente si viajamos en familia, nos dirigimos al Eco Parque El Juncaral,. Este parque de aventuras ofrece actividades como tirolinas, circuitos de arborismo y otras atracciones que harán las delicias de los más pequeños y de aquellos que buscan una dosis de adrenalina en plena naturaleza y no os perdáis dar un paseo alrededor del parque con diferentes salidas al río Aragón para disfrutar de un baño en las numerosas pozas.
Mañana: Descubriendo Oloron-Sainte-Marie y la Fábrica de Chocolates Lindt
Iniciamos nuestra jornada temprano, partiendo desde Jaca hacia Francia a través del túnel de Somport. Tras aproximadamente una hora de viaje, llegamos a Oloron-Sainte-Marie, una pintoresca localidad francesa conocida por su rica historia y arquitectura.
Nuestra primera parada es la Boutique Lindt, la tienda de fábrica de los renombrados Maîtres Chocolatiers Lindt. Aquí, los amantes del chocolate encontrarán una amplia variedad de productos, desde tabletas clásicas hasta bombones exclusivos, muchos de ellos disponibles a granel y a precios atractivos. La tienda está abierta de lunes a sábado, de 9:00 a 18:30 horas.
• Después de deleitarnos con las delicias chocolateras, dedicamos tiempo a explorar Oloron-Sainte-Marie. Este encantador pueblo ofrece calles adoquinadas, iglesias históricas y mercados locales que reflejan la esencia de la región de Béarn.
Mediodía: Viaje en el Tren de Artouste.
• Desde Oloron, nos dirigimos hacia Artouste, situado en el hermoso Valle de Ossau. Aquí, embarcamos en el Tren de Artouste, reconocido como uno de los trenes más altos de Europa sobre vías estrechas, alcanzando altitudes cercanas a los 2.000 metros.
• El recorrido comienza con un ascenso en telecabina desde el lago de Fabrèges hasta la estación de salida del tren, situada a 1.950 metros de altitud. El trayecto en tren, de aproximadamente 55 minutos, nos lleva a través de paisajes montañosos impresionantes, culminando en el Lago de Artouste, un paraje natural de gran belleza. Una vez allí, disponemos de tiempo libre para explorar la zona antes de regresar.
Tarde: Regreso por el Valle de Tena y Parada en Biescas
Tras la experiencia en Artouste, regresamos a España cruzando la frontera por el Col du Pourtalet, adentrándonos en el Valle de Tena. Este valle es conocido por sus impresionantes paisajes, pueblos con encanto y una amplia oferta de actividades al aire libre. Aunque merece una visita más detallada en otra ocasión, realizamos una parada en Biescas, una localidad emblemática del valle. Aquí, podemos pasear por sus calles, visitar la iglesia de San Salvador y disfrutar de la hospitalidad local antes de regresar a Jaca.
Mañana: Visita al Monasterio de San Juan de la Peña
Comenzamos nuestra jornada temprano, dirigiéndonos al Monasterio de San Juan de la Peña, (30 min). Este monasterio, enclavado bajo una imponente roca, es una joya del románico y fue el primer panteón real de Aragón. Su historia se remonta al siglo X, y su singular emplazamiento lo convierte en un lugar mágico que combina historia, cultura y naturaleza.
La visita incluye el Monasterio Viejo, notable por su iglesia prerrománica y su claustro románico, y el Monasterio Nuevo, un conjunto barroco construido en el siglo XVII tras un devastador incendio en 1675.
Mediodía: Descubriendo los Pueblos de Hecho y Ansó
• Tras la visita al monasterio, nos dirigimos al Valle de Hecho, donde se encuentra el pintoresco pueblo de Hecho. Este encantador lugar destaca por su arquitectura tradicional pirenaica, con casas de piedra y tejados de losa, y por sus calles empedradas que invitan a un paseo tranquilo.
• Continuamos hacia el Valle de Ansó para visitar el pueblo de Ansó, considerado uno de los pueblos medievales con más esencia del Pirineo. Ansó ha sido reconocido por su bien conservado casco histórico y su autenticidad, lo que le ha valido ser declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Almuerzo: Gastronomía Aragonesa en una Borda de Montaña
Para el almuerzo, recomendamos reservar en una de las tradicionales bordas de la zona, antiguas construcciones de montaña reconvertidas en restaurantes que ofrecen la auténtica gastronomía aragonesa. En este entorno natural, podrá degustar platos típicos como la cordero a la brasa, migas aragonesas o chiretas, elaborados con ingredientes locales y siguiendo recetas tradicionales. Es fundamental reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana y temporadas altas, para garantizar una mesa en estos populares establecimientos.
Tarde: Paseo por el Paraje Natural de Linza
Con el estómago satisfecho, nos dirigimos al final de la carretera de Linza, donde se encuentra un refugio de montaña que sirve como punto de partida para diversas rutas de senderismo. Este paraje natural ofrece paisajes de alta montaña, praderas alpinas y bosques de hayas y abetos, ideales para un paseo tranquilo que permita disfrutar de la flora y fauna locales.
• Regreso a Jaca por la Foz de Biniés
• Recomendamos regresar a Jaca tomando la carretera que atraviesa la Foz de Biniés, un impresionante desfiladero con montañas encajonadas que ofrecen vistas espectaculares. Este tramo es conocido por su belleza escénica y, con un poco de suerte, es posible avistar el majestuoso quebrantahuesos, una de las aves más emblemáticas de los Pirineos.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Ubicado en el Pirineo aragonés, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Uno de sus recorridos más emblemáticos es la ruta que conduce a la Cascada de la Cola de Caballo, un impresionante salto de agua que corona el Valle de Ordesa.
Durante los períodos de mayor afluencia turística, como Semana Santa, verano y ciertos puentes festivos, el acceso en vehículo privado hasta la Pradera de Ordesa está restringido para preservar el entorno natural y evitar la congestión. En estas fechas, se habilita un servicio de autobuses lanzadera que transporta a los visitantes desde el aparcamiento de Torla-Ordesa hasta la pradera.
El aparcamiento en Torla es gratuito y cuenta con amplias plazas para turismos y autobuses. Desde allí, los autobuses salen cada 15-20 minutos, realizando una parada en el Centro de Visitantes «El Parador» antes de continuar hacia la pradera. Los billetes no llevan reserva de asiento ni fecha de utilización, pudiendo utilizarse cualquier día dentro del periodo anual de funcionamiento del servicio.
Ruta a la Cascada de la Cola de Caballo
Una vez en la Pradera de Ordesa, comienza la ruta hacia la Cascada de la Cola de Caballo. Este itinerario, de aproximadamente 17,5 kilómetros (ida y vuelta), sigue el sendero GR-11 que remonta el valle por la margen derecha del río Arazas hasta llegar al Circo de Soaso, donde se encuentra la cascada. ordesa.net+7rutaspirineos.org+7es.wikiloc.com+7
El recorrido atraviesa bosques de hayas y pinos, praderas alpinas y pasa junto a cascadas como las de Arripas, La Cueva y El Estrecho, ofreciendo vistas panorámicas de las altas paredes rocosas que flanquean el valle. La ruta es de dificultad moderada y está bien señalizada, siendo apta para senderistas con una condición física media.
Mañana: Paseo por la Estación de Formigal
Comenzamos nuestra jornada dirigiéndonos a la Estación de Formigal, (40 min) situada en el corazón del Valle de Tena. Aunque reconocida principalmente por sus pistas de esquí, en verano la estación se transforma en un paraíso de tranquilidad y belleza natural. Recomendamos un paseo por sus instalaciones, disfrutando del silencio y las vistas panorámicas que ofrece el entorno montañoso. Es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y apreciar la serenidad del paisaje pirenaico.
Mediodía: Relajación en el Balneario de Panticosa
Tras el paseo, nos dirigimos al Balneario de Panticosa, un complejo termal con siglos de historia, enclavado en un entorno natural privilegiado. Aquí, los visitantes tienen la opción de contratar un circuito termal en las Termas de Tiberio, que ofrecen piscinas termales, saunas y tratamientos de bienestar. Es aconsejable reservar con antelación para garantizar disponibilidad. Además de la relajación, el balneario brinda vistas espectaculares de las montañas circundantes, haciendo de esta una experiencia rejuvenecedora tanto para el cuerpo como para la mente.
Almuerzo y Tarde: Descubriendo Sallent de Gállego
Después de la relajante experiencia termal, nos dirigimos a Sallent de Gállego, un pintoresco pueblo pirenaico conocido por sus calles empedradas y balcones adornados con flores. Aquí, recomendamos disfrutar de la gastronomía local en uno de sus acogedores restaurantes, degustando platos típicos de la región. Tras el almuerzo, un paseo por el casco antiguo permitirá apreciar la arquitectura tradicional y el encanto de Con el estomago lleno os damos la opción de hacer estas 2 actividades.
Tren de Tramacastilla o Tirolina en Hoz de Jaca
Para los que buscan una dosis adicional de aventura, proponemos dos actividades emocionantes:
• Tren de Tramacastilla al Ibón de Las Paúles: Este tren turístico ofrece un recorrido panorámico que lleva a los visitantes hasta el Ibón de Las Paúles, también conocido como Ibón de Tramacastilla. El trayecto permite disfrutar de vistas impresionantes del valle y las montañas circundantes, culminando en un hermoso lago de origen glaciar. Es una actividad ideal para familias y amantes de la naturaleza.
• Tirolina Valle de Tena en Hoz de Jaca: Para quienes buscan emociones fuertes, la Tirolina Valle de Tena, situada en Hoz de Jaca, es una opción inigualable. Considerada la tirolina doble más larga y alta de Europa, cuenta con un recorrido de 950 metros y un desnivel de 115 metros, alcanzando velocidades de hasta 90 km/h. La experiencia de sobrevolar el Embalse de Búbal y el valle es simplemente inolvidable.
Mañana: Los Mallos de Riglos
Comenzamos nuestra jornada visitando los imponentes Mallos de Riglos, formaciones geológicas de hasta 300 metros de altura que atraen a escaladores y amantes de la naturaleza. Estas estructuras de conglomerado ofrecen rutas de senderismo como el «Camino del Cielo», una senda circular de aproximadamente 5 kilómetros que permite apreciar la majestuosidad de los mallos y la fauna local, especialmente los buitres leonados que anidan en sus paredes.
Mediodía: Castillo de Loarre
A continuación, nos dirigimos al Castillo de Loarre, una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa, construida en el siglo XI. Este castillo ha sido escenario de películas como «El Reino de los Cielos» de Ridley Scott. Ofrece visitas guiadas que permiten explorar sus torres, murallas y la iglesia de Santa María. Recientemente, se han implementado experiencias audiovisuales inmersivas y rutas temáticas para enriquecer la visita.
Tarde: Rafting en Murillo de Gállego
Para los más aventureros, proponemos una sesión de rafting en el río Gállego a su paso por Murillo de Gállego.Este tramo ofrece rápidos emocionantes y vistas inigualables de los Mallos de Riglos.
Opción Alternativa: visita guiada a la Ciudadela de Jaca.
OTRAS ACTIVIDADES
Estas son las actividades que puedes realizar en el Pirineo Aragonés
- Ecoparque El Juncaral tirolinas
- Descenso de barrancos, escalada
- Rafting
- Vuelo a vela
- Paseo en moto de nieve
- Construcción de iglús
- Rutas con raquetas de nieve
- Bautismos de vuelo en planeado
- Aventura en laberintos
- Senderismo
- Canoa – Kayak
- Escalada y Rapel
- Bicicleta de montaña
- Parapente
- Escalada en Hielo
- Paracaidismo
- Esquí de Fondo
- Descenso de cañones
- Senderismo familiar
- Telesilla Lagos de Astún
- Visita estación Canfranc Estación
- Visita Cuevas de las Güixas
- Visita Monasterio de San Juan de la Peña
- Tirolina Valle de Tena en Hoz de Jaca
- Tren de Tramacastilla
- Rafting en Murillo de Gallego
- Tren de Artouste
- Patinaje sobre hielo
- Alquiler de esquís (centro de Jaca)
- Cursillos de esquí y alta montaña
- Alquiler de bicicletas en jaca
.
.
.
Jaca está situada a:
- 76 kms. de Huesca
- 114 kms. de Zaragoza
- 111 kms. de Pamplona
- 197 kms. de San Sebastián
- 212 kms. de Victoria
- 270 kms. de Bilbao
- 342 kms. de Barcelona
- 453 kms. de Madrid
En coche, Jaca se encuentra a tan solo 30´ de las estaciones de esquí de Astún y Candanchu, 40´ de Formigal y Panticosa y a 45’ de la ciudad de Huesca.
JACA
En Jaca, la catedral románica de San Pedro, la Ciudadela de Jaca, y el Monasterio de San Juan de la Peña son algunos de los sitios turísticos más destacados. Además, los visitantes pueden explorar el Fuerte de Rapitán y disfrutar de actividades al aire libre en las estaciones de esquí cercanas de Astún y Candanchú. La rica historia y el impresionante paisaje natural hacen de Jaca una parada obligada para cualquier viaje por el norte de España.
LA CIUDADELA
.
LA CATEDRAL
.
La catedral románica de San Pedro en Jaca, Huesca, es un destacado lugar de culto y turismo, con impresionantes esculturas y pinturas murales, incluyendo la famosa «Crucifixión» de Juan de la Huerta.
EL MUSEO
.
El Museo de Miniaturas Militares en Jaca tiene una colección de más de 32,000 miniaturas de soldados y vehículos militares, dioramas y una biblioteca especializada. Es una atracción única para los amantes de la historia militar y las miniaturas, con escenas históricas en miniatura en exhibición.
PUENTE DE SAN MIGUEL
.
El Puente de San Miguel es un puente románico ubicado en Jaca, Huesca. Construido en el siglo XI, es el puente más antiguo de la ciudad y cruza el río Aragón. Es una atracción turística popular y un importante ejemplo de la arquitectura medieval en la región.
PISTA DE HIELO
.
La Pista de Hielo de Jaca es una atracción popular entre los visitantes y los lugareños. Abierta durante todo el año, la pista de hielo cubierta ofrece patinaje sobre hielo y una variedad de eventos y actividades. Es un lugar divertido para toda la familia.
FIESTAS Y TRADICIÓN
.
• Primer Viernes de Mayo
• Semana Santa.
• Festivales Folklóricos, en la 1ª semana de Agosto.
• Romerias en Mayo.
• Fiestas en honor a Santa Orosia y San Pedro a finales de Junio del 23 al 29 de Junio.